El handpan es un instrumento verdaderamente único en el mundo de la música. Su forma enigmática y sonido cautivador atraen a muchos músicos y amantes de la música. ¿Pero qué sucede cuando estos músicos necesitan viajar, especialmente en avión?
Transportar un handpan puede ser una tarea delicada debido a su forma inusual y sensibilidad. Por eso es esencial entender cómo preparar y gestionar el transporte seguro de tu handpan.
En este artículo, te daremos consejos prácticos en cada etapa del proceso: desde la preparación para tu viaje, pasando por el registro en el aeropuerto, hasta llegar a tu destino.
Índice
Preparativos previos al viaje

Cómo elegir una funda de handpan para viajar en avión
Elegir la funda adecuada para tu handpan es el primer paso crucial para asegurar que se transporte de manera segura. Elige una caja dura, diseñada específicamente para tu handpan. Debe ser lo suficientemente resistente como para soportar el manejo a menudo brusco del equipaje en los aeropuertos, y estar suficientemente acolchada para proteger el instrumento contra golpes y vibraciones. Asegúrate de que la funda tenga un candado o un cierre seguro para evitar que se abra accidentalmente durante el viaje.
Preparando el handpan para el viaje
Antes de salir, tómate el tiempo para limpiar tu handpan y comprobar que esté afinado correctamente. Esto facilitará la verificación de si el instrumento ha sufrido daños durante el transporte. Además, un handpan limpio y bien mantenido tendrá menos probabilidades de sufrir daños. También podrías considerar agregar materiales protectores adicionales dentro de la funda, como plástico de burbujas o ropa suave, para una protección extra.
Documentación requerida para el transporte de instrumentos musicales en aviones
La mayoría de las aerolíneas tienen políticas específicas para el transporte de instrumentos musicales. Por lo tanto, es esencial informarse con antelación y asegurarse de tener todos los documentos necesarios. Puede que necesites un comprobante de compra del instrumento o un certificado que indique que es un instrumento musical. Algunas aerolíneas también pueden pedir un certificado de valor. Asegúrate de hacer copias de todos estos documentos, en caso de que los necesites.
Check-in de su handpan en el aeropuerto

Cómo empacar y proteger tu handpan contra robos
Una vez en el aeropuerto, asegúrate de que tu handpan esté correctamente empaquetado y asegurado en su funda. Como se mencionó anteriormente, el uso de materiales adicionales como el plástico de burbujas puede proporcionar protección adicional. También asegúrate de que la funda esté bien cerrada y, si es posible, con candado. Etiqueta tu funda con tus datos de contacto (nombre, dirección, número de teléfono) en caso de que se pierda.
Check-in de equipajes para instrumentos musicales
Cuando realices el check-in, informa al personal que viajas con un valioso instrumento musical. Algunos aeropuertos tienen procedimientos específicos para la facturación de instrumentos musicales. Por ejemplo, podrían ofrecer un servicio de «equipaje frágil» o permitir que los instrumentos musicales se facturen de manera separada. Asegúrate de tener todos los documentos necesarios a mano.
Consejos para interactuar con el personal del aeropuerto y las aerolíneas
Sé cortés y paciente con el personal del aeropuerto y de la aerolínea. Explica claramente que viajas con un instrumento musical y pregunta si hay algún procedimiento específico que debas seguir. Recuerda que están allí para ayudarte y harán todo lo posible para garantizar la seguridad de tu instrumento.
Durante el vuelo

Qué hacer si le autorizan a llevar su Handpan en cabina
Si tienes la suerte de poder llevar tu handpan en la cabina, cuídalo bien. Asegúrate de que esté guardado de forma segura en el compartimento de equipaje o debajo del asiento delantero, siempre que haya espacio. Evita dejarlo desatendido e informa a la tripulación de cabina que viajas con un instrumento musical.
Cómo manejar la situación si tu handpan es colocado en la bodega
Si tu handpan tiene que ser colocado en la bodega, no te preocupes. Has hecho todo lo que has podido para prepararlo para el viaje. Simplemente relájate y disfruta de tu vuelo. Una vez que llegues a tu destino, recoge tu handpan lo más rápido posible y verifica su estado.
Llegar y recoger su Handpan
Qué hacer en caso de daños o problemas a la llegada
Una vez que llegues a tu destino, recoge tu handpan lo más pronto posible. Inspecciona la funda en busca de señales de daño. Ábrela y verifica el estado de tu handpan. Si encuentras algún daño, contacta inmediatamente con el departamento de atención al cliente de la aerolínea para informar del problema. Toma fotos del daño como prueba. Si has contratado un seguro, también contacta con tu compañía de seguros.
Cómo cuidar su handpan después del viaje
Después de un viaje en avión, tu handpan puede necesitar un poco de atención. Límpialo de nuevo y verifica la afinación. Si es necesario, consulta con un profesional para que tu handpan vuelva a estar en perfectas condiciones. Después de viajar, también es recomendable dejar ‘descansar’ a tu handpan y que se aclimate a su nuevo entorno antes de tocarlo.
Consejos adicionales para viajar con un handpan

Seguro de instrumentos musicales
Para mayor tranquilidad, podrías considerar contratar un seguro para tu handpan. Esto puede ayudar a cubrir el costo de reparación o reemplazo en caso de daño durante el vuelo. Asegúrate de leer cuidadosamente los términos y condiciones de tu seguro antes de contratarlo.
Consulta las normas específicas de la compañía aérea
Cada aerolínea tiene sus propias reglas con respecto al transporte de instrumentos musicales. Por lo tanto, es esencial verificar estas antes de reservar tu vuelo. Algunas aerolíneas pueden permitir que los instrumentos musicales se lleven en la cabina, mientras que otras pueden requerir que se facturen como equipaje en la bodega.
La importancia de la comunicación
Finalmente, la clave para transportar con éxito tu handpan es una buena comunicación y planificación. Asegúrate de comunicar tus necesidades al personal de la aerolínea y del aeropuerto. Además, planifica con antelación para asegurarte de tener todo lo que necesitas para transportar tu handpan de forma segura.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Puedo llevar mi handpan en la cabina?
Depende de la aerolínea. Algunas aerolíneas permiten llevar pequeños instrumentos musicales en la cabina, mientras que otras pueden requerir que se facturen como equipaje en la bodega.
¿Estará mi handpan a salvo en el equipaje de bodega?
Si ha embalado y preparado correctamente su handpan, debería estar seguro en la bodega. No obstante, siempre es aconsejable contratar un seguro para cubrir posibles daños.
¿Qué debo hacer si mi handpan se daña durante el vuelo?
Contacta inmediatamente con el departamento de atención al cliente de la aerolínea para informar del problema. Toma fotos de los daños y guarda todos los documentos relacionados con tu vuelo y facturación. Si has contratado un seguro, también contacta con tu compañía de seguros.
¿Debo contratar un seguro para mi handpan?
Es una buena idea contratar un seguro para tu handpan, especialmente si planeas viajar frecuentemente con él. Esto puede ayudar a cubrir el costo de reparación o reemplazo en caso de daño durante el vuelo.
¿Las normas para llevar un handpan son las mismas en todas las compañías aéreas?
No, cada aerolínea tiene sus propias reglas y políticas respecto al transporte de instrumentos musicales. Por lo tanto, es esencial verificar esta información antes de reservar tu vuelo.
Conclusión
Viajar con un handpan puede parecer desalentador, pero con la preparación adecuada y una buena comunicación, puedes asegurarte de que tu instrumento llegue de forma segura a su destino. Recuerda, cada viaje es una oportunidad para aprender y mejorar tu proceso. Esperamos que este artículo te haya proporcionado algunos consejos útiles y prácticos para viajar con tu handpan. No dudes en compartir esta información con otros músicos que viajan. ¡Buen viaje!









